25 Octubre de 2021

140 años: ¡Gracias, Pablo!

Equipo Mageia Por Equipo Mageia

Para brindar por los 140 años del nacimiento de Pablo Picasso, te proponemos una selección de cinco canciones con las que, a lo largo de la historia algunos músicos le rindieron homenaje al artista malagueño. ¡Gracias por tu arte, Pablo!

 

 

The Modern Lovers (1976), Pablo Picasso

En esta canción de la banda neoyorkina The Modern Lovers, el cantante Jonathan Richman cuenta las proezas del artista a la hora de conquistar a las damas. Plagado de sutilezas sobre la obra pictórica de Picasso, esta pieza proto punk quedó registrada en el primer disco de la banda y es hoy uno de sus temas insignia.

 

 

Paul Mc Cartney & Wings (1973), Picasso´s last words

En 1973, Paul McCartney se encontró en Jamaica, de casualidad, con el set de rodaje de la película Papillon. Dustin Hoffman, una de las estrellas de la película, lo desafió a escribir una canción tomando las últimas palabras que, según el periódico que anunciaba el fallecimiento de Pablo Picasso, el artista había dicho antes de morir.

Así nació Picasso’s Last Words, una de las canciones principales del disco Band on the Road.

 

 

Astor Piazzolla (1955), Picasso

Apodado por muchos como “el Picasso del tango” Piazzolla admitía su pasión por la obra del gran pintor español. Según cuenta Horacio Ferrer (letrista y colaborador de Piazzolla), “más que a músicos, [Piazzolla] admiraba a dos pintores: Picasso y Dalí. Picasso porque era como él, y Dalí por su capacidad como publicista”.

Compuesto en Paris, este tango homenajea a Picasso cargado de notas sentimentales y un clima más cercano a la chanson francesa.

 

 

David Bowie (2003), Pablo Picasso

Con un arreglo sonoro acorde a los primeros años del siglo XXI, el músico inglés reversionó la canción de The Modern Loversmovido por una idea que se convirtió el concepto central del disco: Para Bowie la realidad se había convertido en algo abstracto. Las cosas que consideraba como verdades parecían haberse derretido y no quedaba nada ni nadie en quién confiar. Una reflexión posmoderna en el marco de un homenaje a quien fuera quizás el gran pintor de la modernidad.

 

 

Jay Z (2013), Picasso baby

Jay Z grita, en su disco Magna Carta… Holy Gail, que quiere coleccionar arte; quiere tener obras de Warhol, Rothko, Jeff Koons y también, de Picasso. El músico termina su rap autoproclamándose “el Picasso moderno”.

 

Volver a nuestro blog

Compartir

Dejanos tu opinión

Deja una respuesta

Notas relacionadas

  • Luis Alberto Spinetta: Alma de diamante

    Ver más
  • Cinco obras maestras. Cinco detalles (¿o errores?) escondidos

    Ver más
  • David Bowie: el arte de la influencia

    Ver más