09 Noviembre de 2021

La historia del arte en treinta días

Equipo Mageia Por Equipo Mageia

De Monet a Rodin y de Magritte a Zurbarán. ¿Qué tienen en común estos artistas? ¡Que todos nacieron durante el mes de noviembre! Llegando casi a la mitad de la semana, te proponemos tomarte unos minutos para deleitarte con la obra de seis genios del arte que llegaron en el anteúltimo mes del año, y cuyo talento nos sigue todavía interpelando.

 

7 de noviembre. Francisco de Zurbarán

Francisco Zurbarán nació el 7 de noviembre de 1598 y muró el 27 de agosto de 1664. Contemporáneo de Velázquez, fue uno de los grandes exponentes del barroco español. Su obra estuvo marcada, en sus comienzos, por una intensa influencia del pintor italiano Caravaggio, especialmente por el uso de la técnica “claroscuros” y el realismo de sus figuras.

Según Pablo Picasso,“[e]xceptuando a El Greco y quizá también a Velázquez, Zurbarán superó a todos los demás pintores españoles. (…) La característica de la obra de Zurbarán es la de mostrar todo aquello que la pintura puede ofrecer respecto a la realidad humana. (…) Zurbarán presenta a sus santos y a sus monjes en la vida psíquica más concisa, pero a la vez más atormentada por las graves inquietudes espirituales provocadas por el deseo de aproximarse a Dios”.

 

Zurbarán (1626-1627), San Ambrosio.

Museo de Bellas Artes de Sevilla, Sevilla.

 

 

 

12 y 14 de noviembre. Auguste Rodin y Claude Monet

Auguste Rodin y Claude Monet nacieron en Francia con dos días de diferencia. Por sugerencia de Monet, en 1889 expusieron juntos en la galería Georges Petit. Pese a algunas críticas, la exposición fue un rotundo éxito. Octave Mirabeau (destacado escritor, periodista y crítico francés de la época) se refirió a ella como “[u]n evento colosal, de un aplastante éxito. (…) Son ellos los que, en este siglo, encarnan de la forma más gloriosa, de la forma más definitiva, estas dos artes magníficas: la pintura y la escultura”.

Celebramos su vida con dos de sus obras más emblemáticas: La escultura El beso, de 1889, y la pintura que dio título al movimiento impresionista: Impresión, sol naciente, de 1872.

 

Rodin (1889), El beso.

Museo Rodin, París.

 

 

Monet (1872), Impresión, sol naciente.

Museo Marmottan-Monet, Paris.

 

 

 

21 de noviembre. René Magritte

René Magritte, nació el 21 de noviembre de 1898 en Bruselas. Conocido por las asociaciones absurdas entre objetos y palabras para poner en cuestión la realidad, Magritte fue el creador del estilo conocido como realismo mágico.

“Objeto, imagen y nombre se combinan de todas las maneras posibles [en Magritte] —dice Guillermo Solana, conservador jefe del Museo Thyssen-Bornemisza—. [El artista] formula una paradoja suprema: Esto no es una pipa es un título q niega lo que vemos, y en un doble salto sin red, niega la existencia de paradoja alguna en una afirmación transparente e irrebatible”.

 

Magritte (1929), La traición de las imágenes.

Museo de Arte del Condado de Los Ángeles, Los Ángeles.

 

Paul McCartney es actualmente uno de los más grandes coleccionistas del surrealista belga.

 

 

 

24 de noviembre. Henri Toulouse-Lautrec

Henri de Toulouse-Lautrec, nació el  24 de noviembre de 1864 en Francia. Se destacó por retratar con una memoria casi fotográfica la vida nocturna parisina de finales del siglo XIX. La espontaneidad y el movimiento son dos características fundamentales de su obra. Aquí, una de sus pinturas más destacadas:

 

Toulouse-Lautrec (1895), Marcelle Lender bailando en el Bolero en Chilperic.

Galería Nacional de Arte, Washington.

 

 

28 y 30 de noviembre. William Blake y William Bouguereau

William Blake, poeta, pintor y grabador británico, nació el 28 de noviembre de 1757; William-Adolphe Bouguereau, pintor francés, el 30 de noviembre de 1825.  Además de compartir el nombre, estos dos genios de la historia del arte compartieron un gusto en común: el fanatismo por Dante y su Divina Comedia. Tanto Blake como Bouguereau retrataron, a lo largo de sus carreras, escenas y cantos de la obra máxima del poeta italiano. 

 

William-Adolphe Bouguereau (1850), Dante y Virgilio.

Museo de Orsay, París.

 

 

William Blake (1824-1827), La inscripción encima de la puerta del infierno
Tate Modern, Londres.

 

 

* Imagen destacada:
William Blake (1824-1827), Beatrice spricht von ihrem Wagen zu Dante.
Museo Británico, Londres.
Volver a nuestro blog

Compartir

Dejanos tu opinión

Deja una respuesta

Notas relacionadas

  • Luis Alberto Spinetta: Alma de diamante

    Ver más
  • Cinco obras maestras. Cinco detalles (¿o errores?) escondidos

    Ver más
  • David Bowie: el arte de la influencia

    Ver más