Presentación

Elisa Carricajo, Valeria Correa, Pilar Gamboa y Laura Paredes nos regalan a través de los nueve episodios que integran el curso, sus claves para aprender a crear en equipo ¡y no morir en el intento!

Juntas proponen una mirada colectiva y anárquica sobre la creación grupal que rompe con los esquemas tradicionales y logra potenciar el desarrollo personal y profesional a través del trabajo con los demás.

El entrenamiento de la mirada colectiva, la toma de decisiones, la anarquía, el estado de permeabilidad y la creación de un imaginario común, son algunos de los temas sobre los que versará “La creación grupal”; curso que está dirigido no solamente a los curiosos eternos, sino a todas aquellas personas que quieran aprender a potenciar la creación de su grupalidad.

 

 

Piel de Lava es un grupo creativo que, además de brillar con sus obras en las salas de teatro más importantes de Buenos Aires, se caracteriza por trabajar en procesos de creación colectiva bajo un método propio. Estrenaron cinco obras hasta el momento -Colores verdaderos (2003), Neblina (2005), Tren (2010), Museo (2014), y Petróleo (2018)- y recibieron, a lo largo de sus más de veinte años de trayectoria, importantes reconocimientos como BAFICI, ACE y, recientemente, un Premio Konex al mejor grupo teatral de la última década.

¿Qué incluye este curso?

9 capítulos audiovisuales

El curso está dividido en capítulos de aprox. 20 minutos cada uno. La duración total es de 2 horas 7 minutos.

1 documento descargable

El documento descargable es un complemento de los capítulos audiovisuales. Incluye: (i) una síntesis de cada capítulo; y (ii) ejercicios propuestos por las mismas artistas para poner en práctica lo aprendido.

El acceso a un foro

El acceso al foro permite el intercambio de ideas y comentarios entre los asistentes al curso.

Contenidos

Capítulo 1. Introducción

Presentación del grupo.
Objetivos del curso.

Capítulo 2. El grupo

Entrenamiento de la mirada colectiva.
Sobre las toma de decisiones y la anarquía.
La potencia de lo que desaparece.
La legitimación de la mirada grupal.

Capítulo 3. Dirigir desde adentro y actuar desde afuera

La actuación y la dirección como procesos complementarios.
El estado de permeabilidad.
Fundir los dos planos de la experiencia.

Capítulo 4. La creación de un imaginario común, Parte 1

Sistematización del trabajo en grupo: mundos, dispositivos, biografía individual y biografía grupal.

Capítulo 5. La creación de un imaginario común, Parte 2

Mundos.
Las posibilidades que habilita el mundo.
Sobre la observación y el deseo.

Capítulo 6. La creación de un imaginario común, Parte 3

Los dispositivos como herramientas para generar lenguaje y sistemas.

Capítulo 7. La escritura colectiva

Cuerpo, escritura y reescritura.
El lenguaje común y la estrategia en la dramaturgia.
La estructura y el final.

Capítulo 8. La poda en los procesos colectivos

El acopio.
La habilidad de podar y su ecología.

Capítulo 9. Cierre

Palabras finales.

Precio del curso

ARS $4900|USD $40

Añadir al carrito