Presentación
Tres artistas fundamentales de la historia argentina; una invitación a sus territorios imaginarios. En este curso, Rafael Cippolini presenta una nueva mirada acerca de la obra borgeana; un nuevo análisis de la influencia innegable que sobre ella tuvieron Xul Solar y Macedonio Fernández*.
¡No te lo podés perder!
Rafael Cippolini (Buenos Aires, 1967) es un escritor y curador de arte argentino. En 2003 publicó su primer libro Manifiestos argentinos. Políticas de lo visual 1900-2000 (ed. Adriana Hidalgo). Le siguieron: Alfredo Prior (2007, ed. Vasari), Fabio Kacero (2007, ed. Adriana Hidalgo), Contagiosa Paranoia (2007, ed. Interzona), Josefina Robirosa (2012, ed. Vasari), Benito Laren (2013, ed. Mansalva), Amazonia & Co (2015, ed. Azougue), Modelaren (2015, ed. Grupo Babel) y Max Gómez Canle (2016, Ruth Benzacar Ediciones), entre otros. Fue editor de la revista de arte Ramona y curador del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. En 2017 la Fundación Konex le otorgó un Diploma al Mérito como uno de los 5 mejores periodistas en artes visuales de la década. Habitualmente colabora con medios como Clarín, Página 12, La Nación y Perfil y es Regente del Collège de ’Pataphysique.
*Obras de Xul Solar que aparecen en esta presentación:
– Zodíaco (1953)
– Pan árbol (1954)
– Tú y yo (1923)
– Vuel Villa (1936)
Pertenecen al Museo Xul Solar. Fundación Pan Klub, Buenos Aires, Argentina.